Masaje miembros inferiores
- laura varela
- 23 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 nov 2017
Masaje con aceite esencial centrado en las extremidades inferiores , utilizando una gran cantidad de técnicas, basándose en estimular la circulación sanguínea y linfática, ayudar a disolver contracturas.

TIPOS DE MASAJE
•Masaje de piernas cansadas(Maniobras de masaje relajante)
•Masaje de drenaje linfático(eliminar estancamiento venoso)
•Masaje reductor(Mov De fricción y golpeteo)
•Masaje relajante(Mejorar tensión y circulación)
•Masaje anticelulítico(Mov Circulares)
•Masaje de reactivación de la circulación ( Mov.ascendentes , maniobras drenantes)
BENEFICIO DE LOS MASAJES EN PIE
•Relajación. El masaje en los pies crea un poderoso efecto de relajación en el cuerpo, el cual es percibido de manera prácticamente instantánea.
•Control de la ansiedad. Unido al beneficio anterior, un buen masaje en los pies ayuda a controlar la ansiedad y ponerla en un estado que te permita manejarla

Alivio del dolor por estar de pie, exceso de ejercicio, etc. Los pies son unas de las partes del cuerpo que realizan más actividad física y, obviamente, la parte que soporta más peso
•Mejora la presión arterial. El masaje relajante controla la presión de la sangre y el ritmo cardiaco en el momento en que es realizado.
TECNICA MASAJE DE PIE
1. EFLORAJE

Pasos suaves: se trata de un movimiento descendente y superficial, con efectos relajantes, permite extender la crema del masaje, se realiza tres o cuatro veces
Fricciones de comienzo: se coloca una mano en el borde interno y la otra, en el exterior del acolchado metatarsiano, luego se mueve, rápidamente las manos de un lado a otro con los dedos relajados, se hasta cuatro o seis veces
2. AMASAMIENTO METATARSIANO

Amasamiento nudillar: se sujeta el pie con la mano izquierda y se masajea la planta con los nudillos de la derecha, se describen círculos pequeños presionando con fuerza. Se cubre la planta, incluyendo la zona correspondiente al talón.
3. AMASAMIENTO DIGITAL EN LA PLANTA DEL PIE

se masajea la planta con la yema de los dedos pulgares. El pie se sujeta con los otros dedos y se trabaja con el pulgar, describiendo lentamente pequeños círculos y cubriendo toda la planta del pie.
4. AMASAMIENTO DIGITAL DE LA PARTE SUPERIOR DEL PIE

se continua trabajando la parte superior del pie, usando los pulgares de la misma forma que antes, cubriendo todo el pie. Al acercarse al tobillo y al talón, se ha de usar la punta de los dedos, siguiendo el contorno del hueso del tobillo a ambos lados del pie y trabajándolos al mismo tiempo
5. PRESIONES CIRCULARES

Presiones sobre el talón: se levanta suavemente el pie con la mano izquierda y se trabaja el borde exterior del talón realizando presiones circulares con la punta de los dedos y el pulgar de la mano derecha. La presión he de ser fuerte, ya que la piel de esta zona se encuentra muy engrosada
6. PRESIONES CIRCULARES SOBRE LOS TENDONES

desde la base del tobillo hasta cada uno de los dedos, se desliza con fuerza el extremo del pulgar por cada una de estas depresiones situadas entre los tendones
7. FRICCIONES

se coloca la mano izquierda, con los dedos juntos, sobre la parte superior del pie; la mano izquierda ira sobre la articulación del tobillo, se giran las articulaciones de los dedos varias veces con un movimiento ligeramente oval
8. AFLOJAMIENTO DEL TOBILLO

Se pone la base de las manos bajo el hueso del tobillo, una en el lado interno y otra en el externo. Se mueven las manos rápidamente, de arriba abajo (irán en direcciones opuestas una respecto a la otra). Se sacude el pie de un lado a otro
9. ROTACIONES

Rotación inferior del tobillo: se sujeta el talon sobre la base de palma de la mano, sosteniendo con suavidad el tobillo. A continuación, se envuelve suavemente los dedos del pie, haciéndolo girar con un movimiento oval en los dos sentidos. Este movimiento actua sobre el área refleja del útero y la próstata
10. ROTACIONES DE LAS ARTICULACIONES DE LOS DEDOS

se coloca la mano izquierda, con los dedos juntos, sobre la parte superior del pie; la mano izquierda ira sobre la articulación del tobillo, se giran las articulaciones de los dedos varias veces con un movimiento ligeramente oval
11. TOQUE FINAL DEL MASAJE

El pie descansa entre las dos manos, con una palma apoyada con la planta y la otra, sobre la parte superior. Hay que mantenerse inmóvil unos segundos, concentrándose en la respiración para transmitir a través de las manos la energía que circula por el cuerpo
Comentarios