top of page
Buscar

Masaje cuero cabelludo

  • Foto del escritor: laura varela
    laura varela
  • 23 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Regenerar es volver a generar y para el folículo piloso consiste en lograr el nacimiento de nuevos pelos donde existían, pero se perdieron



ree

cuero cabelludo

cumple varias funciones


ree

barrera física

protección inmunológica

aislante térmico

masaje capilar


Las células muertas del cuero cabelludo se desprenden en forma de escamas diminutas e invisibles. No obstante, en caso de inflamación o descamación excesiva, las células muertas se acumulan en grupos y se vuelven visibles. Este fenómeno es conocido como caspa

Conjunto de manipulaciones sistemáticas realizadas sobre el tejido corporal, realizado con las manos.

El masaje capilar además de ser una técnica de relajación es también una manera ideal de estimular el crecimiento de un cabello saludable ya que movilizar la piel del cuero cabelludo, propicia una mejor y más fluida circulación sanguínea

preparación

* Tener un ambiente limpio, iluminado, ventilado, con música relajante para el masaje.

* El paciente debe estar cómodo, sin aretes, el cabello debe estar completamente limpio, sin cremas ni aceites


* El profesional debe tener una buena empatía, higiene, ergonomía,sin ninguna lesión en manos y una conducta profesional


INDICACIONES

1.Liberar adherencias y reducir edemas.

2.Relajar al usuario y disminuir la tensión

3.Mejorar la circulación sanguínea y linfática

4.Suavizar la piel, favoreciendo la descamación superficial


CONTRAINDICACIONES

1.Inflamación y/o erupciones Cutáneas

2.Heridas sobre la piel

3.Hipersecreciones sebáceas

TÉCNICAS

1. Frotación ݄


Con rozamientos o pases suaves que se aplican al inicio para favorecer la toma de contacto con el usuario, y al final para favorecer la relajación .

usuario, y al final para favorecer la relajación .

Se ejecuta con la palma de la mano o las yemas de los dedos de forma extensiva o en rotaciones, estas pueden ser :

* superficiales: efectos relajantes y analgesicos

* Profundas: efectos depletivos (vacía venas y linfáticos)



2. Fricción

ree

Se realiza haciendo deslizar la piel sobre los tejidos subyacentes


Se ejecuta con la eminencia tenar o las yemas de los dedos de forma circular o de

vaivén en un solo sentido a ritmo lento y uniforme

○Superficiales: Libera adherencias y favorece la absorción de líquidos

○Profundas: Analgesia


3. Amasamiento



ree

Consiste en aislar, comprimir y amasar los tejidos


Se ejecuta con las yemas de los dedos o con toda la mano de forma más profunda

○Superficial: Libera adherencias

○Profundo: Estimula la irrigación aumentando el flujo de nutrientes y eliminando desechos.


4. Presión


ree

Consisten en la compresión lenta y sostenida de una zona sobre un plano rígido

Se ejecuta con la palma de la mano o de las yemas del 2º y 3º dedo


efectos sedantes y descongestivos


5. Percusión



ree

Sucesión de golpes breves y rápidos de intensidad variable

Se puede ejecutar con una o ambas manos abiertas en cuchara, con el puño cerrado, los nudillos, los bordes cubitales o las yemas de los dedos


Isquemia de la piel e hiperemia reactiva

estimulación y tonificación muscular


6. Vibracion



ree

Se realiza con la palma de la mano o la yema de los dedos ejerciendo una leve presión sobre la piel y al tiempo se ejecuta la vibración.


Desplazar el vibrador por la zona a tratar, haciendo que las vibraciones sean suaves y relajantes. El tiempo de aplicación será de 10 a 30 minutos en función del efecto deseado y de la sensibilidad del la zona tratada.


7. Traccion



ree

Es un estiramiento que se realiza suave suave sobre las articulaciones.


Se realiza con ayuda de las dos manos, situándose en ambos lados de la cabeza para su elongación lenta y posterior o se puede utilizar las yemas de los dedos


efecto relajante



EFECTOS

●Estímulo Trófico

●Vasodilatación capilar e hiperemia superficial.

●Sedación en la terminaciones nerviosas

●Relajación de las fibras musculares

●Favorecer el folículo piloso

●Regeneración del cabello consiguiendo mayor volumen.

 
 
 

Comentarios


MODALIDADES TERAPEUTICAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

bottom of page