top of page
Buscar

Masaje general

  • Foto del escritor: laura varela
    laura varela
  • 23 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2017

Consiste en una serie de movimientos ejecutados por las manos del terapeuta sobre la superficie corporal del paciente


ree

•En los masajes relajantes se utilizan movimientos suaves y deslizantes que ayudarán a relajarte. El terapeuta moverá sus manos a un ritmo más lento aplicando una presión más suave que en otros tipos de masajes

CARACTERÍSTICAS

•Ritmo

•Intensidad

•Respiración

•Intención

•No dolor


EFECTOS

•Acción mecánica sobre los tejidos

•Calentar, estimular y desarrollar la musculatura

•Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antálgico)

•Distender y relajar los músculos

•Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos

•Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos

•Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso

•Mejora el bienestar psicológico

BENEFICIOS

•Estimulan las terminaciones nerviosas sensoriales

•Liberación de endorfinas

•El masaje provoca además una relajación profunda al estimular el sistema nervioso parasimpático del cuerpo, a veces llamado el "sistema de descanso y digestión".

•La presión arterial disminuye,

•La frecuencia cardíaca disminuye

•La actividad digestiva aumenta.

ree

TECNICAS

1. EFLEURAGE



ree

* consiste en el contacto superficial con frotación suave, lenta y uniforme sobre la zona corporal a tratar en forma circular o longitudinal.


* el roce es superficial no debe producirse deslizamiento de los tejidos adyacentes


EFECTOS

•Hiperemia, aumento de la circulación en los capilares •Regeneración de la piel •Disminución de la excitabilidad de las terminaciones nerviosas: acción sedante y relajante


2. AMASAMIENTO / PETRISSAGE



ree

•Es un masaje que aprieta los tejidos blandos energéticamente, cogiendo, deslizando y levantando los tejidos musculares

•Las manos sujetarán firmemente la zona a tratar, creando un efecto de garra.


EFECTOS

•Eliminación de detritos

•Nutre al músculo

•Relajación musculares


3. FRICCIONES


ree

Se realizan pequeños movimientos circulares o elípticos, breves y precisos, más una presión controlada, efectuados generalmente con los pulpejos de los dedos, que movilizan la superficie de la piel y músculos


EFECTOS

•Separan y movilizan los tejidos que forman adherencias

•Eliminan las acumulaciones tóxicas

•Producen hiperemia

•Relajan

•Efecto analgésico


4. PERCUSIONES

ree

•son golpes ligeros a un ritmo rápido sobre el cuerpo, las manos deben de estar en forma ahuecada y por consiguiente se debe escuchar un sonido hueco

•es un masaje muy estimulante y vigoroso por lo que el paciente en muchos casos, además de relajarse, permite que se anime a realizar más actividades físicas de lo usual, se siente con ánimos y energía


EFECTOS

•Produce hiperemia

•Nutre al músculo

•Desarrolla la contractilidad muscular

•Disminuye la excitabilidad de las terminaciones nerviosas

•Es estimulante

•Normaliza el tono muscular


5. VIBRACIONES


ree

•Son pequeños movimientos cortos, rápidos, rítmicos y energéticos creando el efecto de vibración en sus manos.

•Las manos nunca pierden contacto sobre la piel.


EFECTOS

•Disminución de la excitabilidad nerviosa

•Relajación muscular

•Estimulación de la contractilidad muscular

•Estimula la circulación

•Desprendimiento de las secreciones bronquiales

 
 
 

Comentarios


MODALIDADES TERAPEUTICAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

bottom of page